0 / 0
Volver a la versión inglesa de la documentación

Establecimiento de opciones para valores

Última actualización: 12 feb 2025
Establecimiento de opciones para valores (SPSS Modeler)

La columna Modalidad de valor de los valores del nodo Tipo muestra una lista desplegable de valores predefinidos. Si selecciona la opción Especificar en la lista y pulsa el icono de engranaje, se abre una nueva pantalla donde puede establecer opciones para leer, especificar, etiquetar y gestionar valores para el campo seleccionado.

Muchos de los controles son comunes a todos los tipos de datos. Aquí se describen estos controles comunes.

Medida. Muestra el nivel de medición seleccionado actualmente. Puede cambiar este valor para reflejar la forma en la que piensa utilizar los datos. Por ejemplo, si un campo llamado day_of_week contiene números que representan días individuales, puede cambiarlo por datos nominales para crear un nodo de distribución que examine cada categoría individualmente.

Rol. Se usa para indicar a los nodos de modelado si los campos serán de tipo Entrada (campos predictores) o de tipo Objetivo (campos previstos) para un proceso de aprendizaje automático. Hay otros roles disponibles, como Ambos, Ninguno, Partición, Dividir, Frecuencia o ID de registro.

Modalidad de valor. Seleccione una modalidad para determinar los valores para el campo seleccionado. Las opciones para leer los valores son las siguientes:
  • Leer. Seleccione esta opción para leer valores cuando se ejecuta el nodo.
  • Pasar. Seleccione esta opción para no leer los datos correspondientes al campo actual.
  • Especificar. Estas opciones se utilizan para especificar los valores y las etiquetas del campo seleccionado. Utilizada junto con la comprobación de valor, esta opción permite especificar valores en función de sus conocimientos del campo actual. Esta opción activa controles exclusivos para cada tipo de campo. No puede especificar valores ni etiquetas para un campo cuyo nivel de medición sea Sin tipo.
  • Ampliar. Seleccione esta opción para añadir los datos actuales a los valores que especifique aquí. Por ejemplo, sifield_1tiene un rango de (0,10) y especifica un rango de valores de (8,16), el rango se amplía añadiendo 16 sin eliminar el mínimo original. El nuevo rango sería (0,16).
  • Actual. Seleccione esta opción para conservar los valores de los datos actuales.

Etiquetas de valor (Añadir/Editar etiquetas). En esta sección, puede especificar etiquetas personalizadas para cada valor del campo seleccionado.

Longitud máxima de lista. Solo está disponible para datos con un nivel de medición de Geoespacial o Colección. Establezca la longitud máxima de la lista especificando el número de elementos que puede contener la lista.

Longitud máxima de serie. Solo está disponible para los datos sin tipo. Utilice este campo cuando vaya a generar SQL para crear una tabla. Especifique el valor de la serie más larga de los datos; esto genera una columna en la tabla que es lo suficientemente grande para la serie. Si el valor de longitud de serie no está disponible, se utiliza un tamaño de serie predeterminado que podría no resultar apropiado para los datos (por ejemplo, si el valor es demasiado pequeño, se pueden producir errores al escribir datos en la tabla, y si es demasiado grande, podría afectar negativamente el rendimiento).

Comprobar. Seleccione un método para forzar valores de modo que se ajusten a los valores especificados (continuo, marca o nominal). Esta opción corresponde a la columna Comprobar de los valores principales del nodo Tipo; lo que se seleccione aquí prevalece sobre los valores principales. Junto con las opciones para especificar valores y etiquetas, la comprobación de valores permite ajustar los valores de los datos según los valores previstos. Por ejemplo, si especifica valores como 1, 0 y, a continuación, utiliza Descartar. aquí, puede descartar todos los registros con valores que no sean 1 o 0.

Definir valores perdidos. Seleccione esta opción para activar los siguientes controles que permiten declarar los valores perdidos o los espacios en blanco en sus datos.
  • Valores perdidos. Utilice este campo para definir valores específicos (como por ejemplo 99 o 0) como valores en blanco. El valor debe ser adecuado al tipo de almacenamiento del campo.
  • Rango. Se utiliza para especificar un rango de valores perdidos (por ejemplo, edades 1–17 o mayores que 65). Si un valor enlazado está en blanco, el rango es ilimitado. Por ejemplo, si especifica un límite inferior de 100 sin límite superior, todos los valores mayores o iguales que 100 se definen como perdidos. Los valores enlazados son inclusivos. Por ejemplo, un rango con un límite inferior de 5 y un límite superior de 10 incluye 5 y 10 en la definición del rango. Puede definir un rango de valores perdidos para cualquier tipo de almacenamiento, incluidos la fecha/hora y serie (en cuyo caso se utilizará el orden de clasificación alfabético para determinar si un valor está dentro del rango).
  • Nulo/Espacio en blanco. También puede especificar valores nulos del sistema (que se muestran en los datos como $null$) y espacios en blanco (valores de serie sin caracteres visibles) como espacios en blanco. Tenga en cuenta que el nodo Tipo también trata las series vacías como espacios en blanco con fines analíticos, si bien internamente estas se almacenan de forma distinta y posiblemente se deban tratarse de otra manera en determinados casos.
Nota: Para codificar espacios en blanco como no definidos o $null$, utilice el nodo Rellenar.