Volver a la versión inglesa de la documentación
Subniveles de medición geoespacial (SPSS Modeler)
Subniveles de medición geospacial
Última actualización: 12 feb 2025
El nivel de medición geospacial, que se utiliza con el tipo de almacenamiento Lista, tiene seis subniveles que se utilizan para identificar diferentes tipos de datos geoespaciales.
- Punto. Identifica una ubicación específica (por ejemplo, el centro de una ciudad).
- Polígono. Una serie de puntos que identifican el límite individual de una región y su ubicación (por ejemplo, un distrito).
- LineString. También se denomina Polilínea (Polyline) o solo Línea; un valor Polyline es una serie de puntos que identifica la ruta de una línea. Por ejemplo, una serie de líneas puede ser un elemento fijo, como una carretera, un río o un ferrocarril, o bien el seguimiento de algo que se mueve, como el vuelo de un avión o un viaje el barco.
- MultiPoint. Se utiliza cuando cada fila de los datos contiene varios puntos por región. Por ejemplo, si cada fila representa una calle de la ciudad, los diversos puntos para cada calle se pueden utilizar para identificar cada lámpara en la calle.
- MultiPolygon. Se utiliza cuando cada fila de los datos contiene varios polígonos. Por ejemplo, si cada fila representa los titulares de un país, los Estados Unidos pueden registrarse como varios polígonos para identificar las diferentes áreas como, por ejemplo, la parte continental, Alaska y Hawai.
- MultiLineString. Se utiliza cuando cada fila de los datos contiene varias líneas. Puesto que las líneas no se pueden ramificar, puede utilizar un valor MultiLineString para identificar un grupo de líneas (por ejemplo, datos como canales de navegación o la red de ferrocarriles en cada país).
Restricciones
Tenga en cuenta estas restricciones cuando utilice datos geoespaciales:
- El sistema de coordenadas puede afectar al formato de los datos. Por ejemplo, un sistema de coordenadas proyectadas utiliza los valores de coordenadas x, y, y (cuando sea necesario) z, mientras que un sistema de coordenadas geográficas utiliza los valores de coordenadas de longitud, latitud, y (si es necesario) un valor para altitud o profundidad.
- Una serie de líneas no puede cruzarse consigo misma.
- Un Polígono no se cierra por sí mismo; para cada polígono debe asegurarse de que los puntos primero y último se definen como el mismo.
- La dirección de los datos en un Multipolígono es importante; en el sentido de las agujas del reloj indica una forma continua y en el sentido contrario indica un agujero. Por ejemplo, si registra un área de un país que contiene lagos, el límite del área terrestre principal puede registrarse en la dirección de las agujas del reloj y el contorno de cada lago en dirección contraria.
- Un Polígono no puede formar intersección consigo mismo. Un ejemplo de esta intersección sería cuando se intenta trazar los límites del polígono como una línea continua en forma de 8.
- Los Multipolígonos no se pueden solapar entre sí
- En el caso de campos geoespaciales, los únicos tipos de almacenamiento importantes son Real y Entero (el valor predeterminado es Real).
¿Fue útil el tema?
0/1000