0 / 0

Gráficos de barras

Última actualización: 26 mar 2025
Gráficos de barras
Los gráficos de barras son útiles para resumir variables categóricas. Por ejemplo, puede utilizar un gráfico de barras para mostrar el número de hombres y el número de mujeres que participaron en una encuesta. También puede utilizar un gráfico de barras para mostrar el salario medio de los hombres y el salario medio de las mujeres.

Creación de un gráfico de barras simple

  1. En la sección Tipo de gráfico , pulse el icono Barra .

    El lienzo se actualiza para mostrar una plantilla de gráfico de barras.

  2. Seleccione una variable categórica (nominal u ordinal) como la variable de Categoría. Puede utilizar una variable de escala, pero los resultados son útiles sólo en unos pocos casos especiales. Un gráfico de barras tiene un aspecto óptimo cuando hay un número limitado de valores distintos. Si crea un gráfico de barras con un eje de Categoría de escala, las barras son finas porque cada barra se dibuja con un valor exacto y la barra no puede solapar otros valores continuos.
  3. Seleccione un estadístico en la lista Resumen. El resultado de cualquier estadístico determina la altura de las barras. Si el estadístico que desea no aparece en la lista Resumen , es posible que requiera una variable. Seleccione una variable en la lista Valor y compruebe si el estadístico ahora está disponible. Es posible que existan otras limitaciones de tipo de gráfico. Por ejemplo, los gráficos de barras de errores sólo se pueden calcular para determinados estadísticos.
  4. Pulse el control Guardar visualización en el proyecto . Seleccione Crear un activo nuevo o Añadir a activo existente. Proporcione un nombre de activo de visualización, una descripción opcional y un nombre de gráfico.
  5. Pulse Aplicar para guardar la visualización en el proyecto. El nuevo activo de visualización está ahora disponible en la pestaña Activos .

Opciones

Categoría
Lista las variables que están disponibles para el eje X del gráfico.
Orden basado en
Seleccione una opción de ordenación para las categorías de la variable.
Nombre de categoría
Utilice las etiquetas de categoría para ordenar las categorías de la variable. Las etiquetas aparecen en el gráfico, normalmente como marcas o etiquetas de leyenda.
Valor de categoría
Utilice el valor almacenado en el conjunto de datos para ordenar las categorías de la variable. El valor de la categoría es lo que identifica la categoría en el conjunto de datos. A menudo difiere de su etiqueta y no es necesariamente descriptivo. El valor puede ser un número (por ejemplo, 1), mientras que la etiqueta es una descripción de texto de la categoría (por ejemplo, Mujer).
Orden de categoría
Seleccione el orden en el cual se ordenan las categorías de variable.
Como se lee
Las categorías de variables se presentan tal como aparecen en el conjunto de datos.
Ascendente
Ordenar categorías de variable en orden ascendente.
Descendente
Ordenar categorías de variable en orden descendente.
Resumen
Seleccione una función de resumen estadístico para el elemento gráfico. El resultado de la estadística determina la posición de los elementos gráficos en el eje Y. En un gráfico 2-D, el estadístico se calcula para cada valor del eje X. En un gráfico 3-D, se calcula para la intersección de valores en el eje X y el eje Z.
Hay disponibles dos tipos de funciones de resumen estadístico. La distinción es importante porque determina si necesita especificar una variables de Valor.
  • Funciones que no requieren una variable de valor. Funciones que no requieren una variable. Todos los estadísticos de recuentos y porcentajes se incluyen en esta categoría. Estos estadísticos están disponibles cuando la variable Valor no está definida.
  • Funciones que no requieren una variable de valor. Funciones que requieren una variable de Valor . Por ejemplo, la función Mean requiere una variable sobre la que se calcula la media. Estos estadísticos están disponibles cuando la variable Valor no está definida.
Valor
Este campo se muestra cuando se selecciona una función Resumen que requiere una variable de valor. Seleccione una variable para que sirva de valor.
Dividir por
Seleccione una variable categórica que crea una tabla de gráficos, con una casilla para cada categoría en la variable Dividir por. Al igual que la agrupación, las variables Dividir por añaden básicamente más dimensiones al gráfico mostrando información para cada categoría de variable.
Tipo de división
Cuando está seleccionada una variable Dividir por, puede elegir mostrar las barras de categoría resultantes apiladas o agrupadas. La agrupación y el apilado añaden dimensionalidad al gráfico. La agrupación divide una barra en varias barras, mientras que el apilado crea segmentos en cada barra. Asegúrese de que elige un estadístico adecuado para el apilado. Cuando se añaden los valores (apilados), el resultado debe tener sentido. Por ejemplo, sumar y apilar los valores de la media (promedio) no suele tener mucho sentido.
Tipo de barra
Seleccione el tipo de gráfico de barras de las opciones proporcionadas.
  • Eje X
  • Eje Y
  • Eje X inverso
  • Eje Y inverso
  • Eje ángulo polar
  • Eje radio polar
  • arco iris polar
Posición de etiqueta
Seleccione la posición de etiqueta del gráfico en el menú desplegable.
  • ninguno
  • superior
  • izquierda
  • derecha
  • final
  • interior
  • insideLeft
  • insideRight
  • insideTop
  • insideBottom
  • insideTopLeft
  • insideBottomLeft
  • insideTopRight
  • insideBottomRight
Mostrar línea de referencia
El control de conmutación habilita e inhabilita la visualización de líneas de referencia en el gráfico. Las opciones disponibles son Min, Maxy Average, que muestran líneas de referencia en los valores mínimo, máximo y promedio del gráfico.
Especifique un valor de línea de referencia
Cuando Mostrar línea de referencia está habilitado, este valor proporciona la opción de especificar un valor de línea de referencia. Pulse Añadir otra columna para especificar más valores de línea de referencia.
Transponer
Cuando está habilitado, los ejes X e Y del gráfico se transponen.
Título primario
Título del gráfico.
Subtítulo
El subtítulo del gráfico.
Nota al pie
La nota al pie del gráfico.
Etiqueta de XAxis
La etiqueta del eje x.
Etiqueta de YAxis
La etiqueta del eje y.